ILUMINACIÓN ARTIFICIAL Y BIOARQUITECTURA: EL ÍNDICE DE REPRODUCCIÓN CROMÁTICA EN BOMBILLAS

Iluminación artificial en casa saludable con bioarquitectura

Tal vez no lo pienses a menudo, pero tu salud depende directamente de la luz.

Nuestro cuerpo se rige por los ritmos circadianos, y esa información la recibe principalmente del sol.

El problema es que hoy pasamos gran parte de nuestra vida en espacios interiores. Y, si queremos vivir en una casa saludable, necesitamos que la luz artificial se acerque lo máximo posible a la natural.

La importancia de la luz en una casa sana

Nunca una bombilla podrá igualar al sol.

Pero sí podemos tomar decisiones que nos acerquen a él.

El tipo de luz, la temperatura de color y el tono son importantes. Sin embargo, hay un factor clave del que casi nunca se habla en arquitectura sostenible: el Índice de Reproducción Cromática (CRI).

¿Qué es el CRI y por qué afecta a tu hogar?

El CRI (Color Rendering Index) mide la capacidad de una fuente de luz para mostrar los colores tal y como los veríamos bajo el sol.

  • – El índice va de 0 a 100.
  • – 100 equivale a la luz natural del sol.
  •  

Una bombilla con bajo CRI puede hacer que tu comida se vea sin vida, que tu piel tenga un tono extraño o que los espacios se sientan más fríos de lo que son.

Con un CRI alto (80 o más), la experiencia cambia: los materiales naturales lucen como deben, los tonos de madera son cálidos, las plantas se ven vibrantes y tu casa transmite más bienestar.

Bioarquitectura: más que materiales, también luz

La bioarquitectura no solo se centra en materiales transpirables, aislamientos naturales o pinturas saludables. También entiende la luz como un material invisible que impacta directamente en tu bienestar. Potenciar la iluminación natural será clave.

La luz artificial de baja calidad puede provocar fatiga visual, dolor de cabeza o apatía.

En cambio, cuando la iluminación se acerca a la natural, favorece la concentración, el equilibrio emocional y la sensación de conexión con tu hogar.

Da el primer paso hacia un hogar saludable

Si estás a punto de reformar o construir y quieres aprender cómo cada decisión afecta a tu bienestar, descarga gratis la guía:

“7 decisiones de obra para una casa sana y natural”

Un recurso práctico para tomar mejores decisiones desde el inicio de tu reforma y aplicar los principios de la bioarquitectura en tu propio hogar.

Espero que te sean de utilidad y las apliques.

Un abrazo,
Carmen Vázquez
Bioarquitecta y fundadora de Habitabio