Hoy en día, existen muchas casas con poca luz natural. Lejos de dejar que eso sea un problema, tenemos disponibles varios trucos para conseguir potenciarla al máximo.

Si tu casa tiene este inconveniente, tan solo harán falta algunos consejos para crear un espacio mucho más luminoso y agradable.

Cómo dar luz natural a una casa oscura

Si tu vivienda no cuenta con demasiada luz, seguro que te has preguntado cómo tener luz natural en casa sin gastar en exceso. Descubre algunos de los mejores trucos.

Atento a la distribución

Para saber cómo dar luz a una casa oscura, lo primero en que debemos fijarnos es en la distribución. Lo ideal es que no haya demasiadas paredes, pues impedirán que la luz natural se distribuya de manera uniforme por el espacio. En este sentido, también es mejor si los techos son altos.

Un consejo es colocar en el mismo espacio las zonas que ocupamos durante el día, como la cocina, la sala de estar o el comedor, así como derribar paredes y apostar por las plantas diáfanas.

Ventanales grandes y pintura blanca

Otro de los consejos a la hora de conocer cómo dar luz a una casa es apostar por grandes ventanales que consigan hacer pasar la mayor cantidad de luz desde el exterior. En estancias abuhardilladas podemos ayudarnos de las ventanas de tejado.

Además, mejor optar por colores claros, como el blanco, a la hora de pintar las paredes de nuestro hogar. Esto, acompañado por textiles en tonos pastel y suelos claros, marcará la diferencia.

Es importante también tener en cuenta que los marcos de la ventana deben ser blancos para que reflejen la luz de una forma mucho más profunda. Si tu casa es oscura, no apuestes por marcos apagados.

Decoración

Otra idea pasa por elegir cortinas traslúcidas y en ningún caso opacas. El objetivo es que pase la mayor cantidad de luz natural posible sin que por ello debamos perder la intimidad.

Los espejos y algunas superficies de muebles, objetos o encimeras, incluso el suelo, también nos pueden ayudar a reflejar la luz dentro de las estancias de nuestro hogar.

Instalación de tubos solares

Dentro de los trucos de iluminación para la casa, una solución es la instalación de tubos solares. Sobre todo, si la estancia es un ático o una buhardilla, aunque se pueden instalar tubos largos que lleguen a plantas inferiores.

Luz artificial, otra de las alternativas

En el caso de que ninguno de los trucos anteriores sea suficiente, también debemos pensar en la luz artificial. Estudiando dónde colocar los focos de luz y jugando con la intensidad y con difusores, podrás lograr el resultado que deseas sin gastar en exceso y manteniendo ese aspecto agradable y limpio. En este sentido, las luces LED nos pueden ayudar a conseguir lo que buscamos.

Como ves, podemos aplicar trucos para potenciar la iluminación en casas con poca luz natural de forma sencilla y efectiva. Solo tenemos que estudiar cada caso en concreto y conocer qué funcionará mejor en nuestro hogar para sacarle el máximo partido.