LA IMPORTANCIA DE TENER UN SUELO SALUDABLE

Suelo natural de madera en vivienda con criterios de bioarquitectura

Cuando piensas en transformar tu casa en un hogar sano, probablemente lo primero que te viene a la cabeza sea cambiar la pintura o ventilar mejor.

Pero hay algo más sutil, más silencioso… y mucho más presente: El suelo que pisas cada día.

En un proyecto de bioarquitectura, el suelo no es solo un acabado estético.

Es una superficie clave para tu salud y para la calidad del aire que respiras.

Suelos sintéticos: la antítesis de un hogar sano

El suelo no es solo una capa decorativa.

Es donde caminas descalzo, donde juegan tus hijos, donde se sientan tus mascotas, donde conectas con la tierra en tu hogar.

Por eso, lo que eliges marca una diferencia real en tu bienestar.

Los suelos de PVC, vinilos o laminados con colas sintéticas suelen contener sustancias nocivas como: COVs (compuestos orgánicos volátiles),  adhesivos tóxicos o barnices sintéticos.

Estos materiales liberan emisiones químicas durante años, empeorando la calidad del aire interior (aquí te enseño cómo mejorarlo), especialmente si tienes suelo radiante (el calor lo agrava).

Además de emitir tóxicos, los suelos sintéticos acumulan electricidad estática.

Esto altera la ionización natural del aire, favoreciendo la acumulación de polvo y alérgenos.

Materiales modernos, efectos inciertos

Lo más preocupante es que muchos de estos productos llegan al mercado sin estudios concluyentes sobre su seguridad a largo plazo.

En la práctica, convertimos nuestros hogares en laboratorios… sin saberlo.

La bioarquitectura aplica el principio de precaución: Antes de instalar un suelo, lee bien su ficha técnica. Revisa su composición. Pregunta. Infórmate.

Elige un suelo saludable y natural

Si sueñas con una casa más sana, más coherente con tu estilo de vida consciente, empieza por el suelo.

Optar por materiales naturales hace toda la diferencia:

  • Regulan la humedad
  • Reducen la carga estática
  • Mejoran la calidad del aire
  • Aportan calidez, confort y belleza

El suelo de parquet es el primero que nos viene a la mente cuando pensamos en un suelo natural, aunque hay más.

 

Bioarquitectura desde el suelo: salud que se pisa

El suelo que eliges influye directamente en tu bienestar.
No solo lo ves.
Lo sientes. Lo respiras. Lo tocas.

Un suelo natural, transpirable y libre de tóxicos es mucho más que decoración:
Es salud. Es coherencia. Es cuidado.

¿Quieres crear un hogar saludable desde la base?

Descubre qué acabados pueden estar contaminando tu hogar con esta guía grautita que he preparado:

“3 acabados que pueden contaminar tu casa (y por cuáles sustituirlos)”

Una guía clara y práctica para dar el primer paso hacia una vivienda libre de tóxicos y alineada con la bioarquitectura.

Espero que te sea de gran utilidad.

Un abrazo,
Carmen Vázquez
Bioarquitecta y fundadora de Habitabio
Mamá consciente