Nuestro hogar es ese lugar donde más seguros y tranquilos debemos sentirnos. Por ello, seguro que en alguna ocasión te has preguntado cómo mantener el aire limpio en la casa.
Contar con un espacio donde podamos respirar con calidad, alejados de agentes externos como la contaminación, el polen o sustancias como el tabaco, es de vital importancia. Con algunos sencillos trucos, podremos conseguirlo.
Importancia de mantener una buena calidad del aire en casa
La calidad del aire interior es primordial a la hora de llevar una vida saludable. Además, también es capaz de evitar o no agravar algunas enfermedades frecuentes, relacionadas con la respiración, como el asma o la alergia.
Pero ¿qué es la calidad del aire? Aquel factor que nos indica si lo que respiramos está libre de contaminantes ambientales, como la contaminación y el CO₂; de alérgenos, como el polen y los ácaros; de otras sustancias, como el tabaco, los formaldehídos, el moho o los hongos, entre otros.
Cómo mantener el aire limpio en tu hogar
Si te preguntas cómo puedes conseguir una buena calidad del aire dentro de casa, siguiendo estos sencillos trucos lo lograrás sin gastar en exceso.
Ventila los espacios cerrados
Abrir las ventanas es fundamental para elevar la calidad del aire interior. Además, el sol puede funcionar como un gran purificador natural, ya que mata los ácaros del polvo y reduce la contaminación de nuestro hogar.
No fumes dentro de casa
Aunque pueda parecer lógico, fumar dentro de casa disminuye la calidad del aire debido a los problemas que conlleva el humo del cigarro. Además de afectar al que fuma, hacerlo en el interior es perjudicial también para el resto de personas.
Plantas que mejoran la calidad del aire
Otro truco natural para mantener limpio el aire de casa es hacernos con plantas que contribuyan a mejorar su calidad, sin olvidar que también regulan la humedad y, visualmente, nos hacen sentir bien (biofilia). Entre ellas, destacan algunas importantes como el aloe vera, la flor de la paz o la lengua de tigre.
Limpia el aire acondicionado y los filtros de ventilación
Al limpiar el filtro del aire acondicionado o los filtros de ventilación, estamos contribuyendo a que este funcione de la forma adecuada y no aparezcan bacterias.
Cuidado con la humedad en el interior
Para mejorar la calidad del aire, debemos estar atentos a la humedad y la temperatura. La humedad podría causar la proliferación de hongos y ácaros, por lo que debemos controlarla.
Lo ideal es mantener un 50 % de humedad. Esta se puede regular de forma natural con materiales higroscópicos, como textiles naturales, o revocos de arcilla y adobe.
Usa productos orgánicos y tejidos no tóxicos
Cuando elijamos productos de limpieza, mejor que sean orgánicos, libres de químicos nocivos. Además, también debemos estar atentos a la composición de los textiles, como la ropa de cama o los sofás, cuidando que no contengan elementos tóxicos.
Presta atención al estado de la pintura
Por último, es importante también revisar que la pintura no esté en mal estado. Si está cayéndose, mejor cambiarla cuanto antes para no agravar la contaminación. Además, es importante que te asegures de que la pintura que utilizas en tu hogar no libera tóxicos al ambiente.
Como ves, si te preguntas cómo mantener el aire limpio en la casa, existe una gran cantidad de trucos para conseguirlo sin invertir demasiado dinero. Nuestra salud y la de todas las personas que vivan con nosotros, nos lo agradecerá.